Abogado de familia: Qué tener en cuenta para elegir al que mejor se adecue a tu caso

Sin duda, un abogado de familia es tremendamente importante si estás planteándote la contratación de uno, ya que pueden ayudarte en diversos casos, tales como el divorcio, la separación, incluso la custodia total o compartida, la separación de bienes, pensión alimenticia que se pueda recibir o dar o incluso los derechos que tendrán los abuelos con los menores en cuestión si los hubiera. Por todo ello, por los temas tan importantes y delicados que se tratan, elegir al perfecto abogado o abogada de familia es totalmente primordial, asà que hoy vamos a ver algunos consejos para que todo esto salga bien.
El apartado número uno que tienes que tener en cuenta a la hora de una contratación de abogado de familia es la confianza. Tienes que confiar plenamente en él o ella, sino la cosa puede complicarse mucho. Además, también debe confiar en ti y mantenerte al tanto de cada cosa que ocurra, si hay imprevistos o si las negociaciones avanzan, ya que, de esta manera, no solo todo el mundo estará al tanto del proceso, sino que se construirá una base de confianza para que todo pueda llegar a buen puerto sin causar más problemas de los que el tema ya tendrá de por sÃ, ya que estos casos rara vez son sencillos.
Consejos para la elección
Otro de los puntos más importantes que hay a la hora de la contratación es saber que tiene experiencia suficiente. Sobre todo, si tu caso va a alargarse en el tiempo o van a haber muchas negociaciones, es mejor cubrirse las espaldas y contar con alguien que lleve tiempo ejerciendo en estos casos, que sepa desenvolverse y que te asesore de lo que va a ocurrir antes de que ocurra.
También debes tener en cuenta que el abogado o abogada que elijas tenga empatÃa hacia tu caso, no hay nada peor que alguien que no entienda tanto el caso como tus necesidades, por lo que el mayor entendimiento posible, llevará al mejor resultado final. Asà como, si el profesional en cuestión está especializado en el tema que te ocupa, mucho mejor, ya que contará con la experiencia y los conocimientos necesarios para llevar todo a buen puerto, sin embargo, si no está especializado en ello, quizá le sea algo más complicado y lleve más tiempo del que te gustarÃa.
Del mismo modo, también deberÃa ser realista, tanto con las posibilidades de obtener lo que quieres obtener, como de lo que deberÃas pedir. De nada sirve alguien que te promete el oro cuando la realidad es diferente, mejor escuchar que quizá tengas que bajar un poco tus expectativas para asà no llevarse la decepción al final, déjate asesorar y escucha lo que tiene que decirte.
También tienes que tener en cuenta, que, si en las negociaciones va a ver hijos de por medio, el abogado o abogada de familia también deberá estar especializado en abogacÃa de menores, ya que suelen ser los que salen más perjudicados de estos trámites, por lo que alguien que sepa entender las necesidades de tus hijos es absolutamente clave a la hora de estos procesos.
Si el caso que nos ocupa es de custodia compartida, deberá entender con quién están mejor los hijos y qué es lo que quieren ellos, no hay nada peor que se acabe dando la custodia a alguien que no lo merece, asà que, como las visitas o los derechos, tanto para un padre, como para una madre o los abuelos. Por ello, cuanto más entienda la situación familiar y la de los hijos, mucho mejor saldrá todo y el resultado acabará siendo positivo.